



Hernando Tacoronte, Guanche
Gracias a mi ascendencia tengo tierras en la isla. Provengo de la estirpe del grande. Tras la llegada de los otros, los de la cruz y la espada, y varias lunas después (en septiembre de 1507 según su calendario) he tenido que vender a Juan Martín, portugués, ocho fanegadas de tierra de regadío, en el valle de Tegueste, por 10.000 maravedís. Con ese dinero he podido liberar a María de Güímar, natural de Tenerife, guanche, de 20 años de edad, que servía al [...]
Opinión
Narcisismo de la vanidad
Sabida es la tradicional capacidad de las izquierdas para dividirse y subdividirse sin fin hasta llegar a ser la vanguardia unipersonal del proletariado. Para estas huestes, bien habría hecho Gramsci en escribir sobre el narcisismo de la vanidad en lugar de [...]
La explotación de las guardias de 24 horas
La pregunta no es si han de eliminarse las guardias de 24 horas o no. La pregunta es cuándo y cómo. Las guardias de 24 horas son una lacra para nuestro sistema asistencial que pone en riesgo la atención de calidad al paciente [...]
Los sauces y el trapiche: ¿esconder la historia?
En la entrada a Los Sauces por el puente sobre el Barranco del Agua instalaron un trapiche en homenaje al agricultor de la caña de azúcar. Es un monumento que hace referencia a la cultura de este pueblo, a una época [...]

Para Recordar
21 de junio de 1988: Huelga general en los cuatro hospitales del Cabildo
Confirmando su alto nivel reivindicativo y tras la ruptura, dos semanas antes, de las negociaciones del Convenio Colectivo, los cuatro hospitales dependientes del Cabildo en la isla de Tenerife van a la huelga tras la convocatoria realizada por el Sindicato Obrero Canario (SOC), CC.OO y [...]
19 de junio de 1999: La administración impone duras restricciones de plantilla
La administración impone duras restricciones de plantilla En esta fecha se conoce una circular interna fechada en 20 de mayo en el que el Servicio Canario de Salud impone hasta 20 medidas relacionadas con la plantilla laboral sanitaria para recortar el gasto en la Atención [...]


Actualidad:
En la oferta de empleo, Sanidad no garantiza suficientemente la estabilidad laboral y excluye plazas de la convocatoria
En la Mesa Sectorial celebrada el 18 de mayo de 2022, la administración aprobó con el respaldo parcial sindical una oferta de empleo de un total de 12.146 plazas de lasdiferentes categorías. Durante el desarrollo de la reunión, INTERSINDICAL CANARIA, mostró su desacuerdo con esta oferta, primero, porque los planteamientos de la Administración de ahhesión a la Ley 20/2021, aprobada en el estado español, ignora lo manifestado por los tribunales europeos en el sentido de [...]
El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias solicita el apoyo sindical ante la lamentable situación de estos profesionales en el SCS
El Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias, el cual representa a este colectivo ante la sociedad y administraciones públicas, ha solicitado la intervención urgente de los representantes de los trabajadores ante la persistente situación discriminatoria y de humillación a la que se encuentran sometidos desde el Servicio Canario de la Salud. Porque si el valor del trabajo de los Terapeutas Ocupacionales es considerado y “premiado” con 1,82€ mensuales y son persistentemente ignorados en las [...]
“En la estabilización laboral queremos que, por méritos, se queden los sanitarios que lo han dado todo por esta tierra, en pandemia y sin ella”
El área de comunicación de Intersindical entrevista a Cati Darias, enfermera del servicio de Oncología del Hospital Universitario de Canarias. En el reciente Congreso nacional celebrado por los trabajadores del sector, resultó reelegida Coordinadora de la Federación de Salud de Intersindical Canaria, quedando así ratificado su incuestionable liderazgo en le federación y en el conjunto de nuestro sindicato Iniciamos la conversación, seguramente con el asunto de mayor actualidad que es la consolidación de empleo en [...]
El gobierno insiste en boicotear los mecanismos para la Prevención de Riesgos Laborales
El sector de Salud de Intersindical Canaria ha venido reclamando sin éxito el cumplimiento de la ley de Prevención de Riesgos Laborales, (PRL), activando las políticas de gestión en esta materia, y poniendo en marcha de todos los Comités de Seguridad y Salud de Área y principalmente dependiente de la Consejería de Sanidad del gobierno de Canarias. Para ello, insistimos en ejecutar dotación de medios humanos y materiales para garantizar, en cada Gerencia, Servicios Propios [...]
Intersindical continúa ampliando su representación en el sector público
Tras las elecciones sindicales celebradas en las Consejerías de Agricultura, Ganadería y Pesca, y posteriormente, en la Consejería de Hacienda, INTERSINDICAL CANARIA ha ampliado significativamente su representación. En la primera, nuestro sindicato se sitúa con dos delegados en el Comité de Empresa, seguido de SEPCA con otros dos y COBAS con uno. CC.OO y CSIF se quedan sin representación. En la Consejería de Hacienda, INTERSINDICAL logra mayoría absoluta en el Comité de Empresa con 6 [...]
En el día de la Enfermería, Intersindical reclama inversión y respeto a los derechos para garantizar la salud global
Como cada 12 de mayo, este 2022, se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, coincidiendo con el natalicio de la Enfermera y Activista Social Florence Nightingale. En esta ocasión, el tema elegido es: Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en Enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global. Cati Darias, Coordinadora de la Federación de Salud recuerda en esta fecha que cada día observamos como el derecho fundamental a la salud, [...]
Los inspectores de Salud Pública vuelven a ser engañados por el Gobierno
Canarias cuenta con la mitad de inspectores que la media del Estado. Las islas cuentan con un inspector por cada 25 mil, frente a 1 por cada doce mil habitantes de media estatal. Estos indicadores, dan idea de la problemática que desde hace años arrastra el Servicio de Salud Pública, a los que hay que añadir otras circunstancias laborales y de recursos que provocan que el gobierno continúe temerariamente poniendo en riesgo la salud de [...]
Los vecinos del barrio capitalino de San Andrés se manifiestan para reclamar una sanidad digna
“Si esto no lo arreglan, leña, leña, leña” coreaban al unísono los varios centenares de vecinos del barrio santacrucero de San Andrés que salieron a la calle el pasado sábado 7 de mayo para denunciar los problemas con los que se encuentran cuando tienen que recurrir a los deficientes servicios sanitarios del Centro de Salud. “Por una sanidad digna” rezaba la pancarta que encabezaba la protesta, en la que tuvieron amplia presencia las banderas canarias. [...]
Interinos de todo el Estado denuncian en Madrid el incumplimiento de las medidas para reducir la temporalidad
Los trabajadores temporales públicos –interinos– volvieron a ocupar las calles de Madrid en una manifestación multitudinaria, en la que tomaron parte más de 7000 personas procedentes de todo el Estado para denunciar su precaria situación y las vulneraciones continuas que las Comunidades Autónomas hacen de la ley 20/2021, aprobada en diciembre, para reducir la temporalidad. Los convocantes iniciaron la manifestación en el edificio que la Comisión Europea tiene en Madrid, en el Paseo de la [...]
Los trabajadores de la residencia Santa Rita exigen la dimisión de su director y presencia en el consejo rector
Los cuatrocientos trabajadores de la mayor residencia geriátrica de Canarias, la Fundación Hogar Santa Rita, ubicada en el Puerto de la Cruz (Tenerife), han pedido dimisión del director gerente por unanimidad a través de la representación de los tres sindicatos en el comité de empresa (INTERSINDICAL CANARIA, UGT Y CC.OO Los trabajadores se han mostrado durísimos con la gestión de Tomás Villar, procesado por los casos de sarna, deshidratación y desnutrición que halló Salud Pública en [...]